domingo, 1 de mayo de 2011

BEATIFICACION DE JUAN PABLO II

Develan imagen oficial del beato Juan Pablo II

  • Por: Agencia | Fuente: NOTIMEX | 2011-05-01 10:47
Imagen oficial del Beato Juan Pablo II
Foto: AP

El Vaticano develó la imagen oficial del nuevo beato; una fotografía de 1995, cuando tenía 74 años

VISITA EL SITIO ESPECIAL DE LA BEATIFICACIÓN DE JUAN PABLO II

CIUDAD DEL VATICANO, may. 1, 2011.- El Vaticano develó hoy el misterio sobre la imagen oficial que representa al beato Juan Pablo II, una fotografía que data de 1995, cuando tenía 74 años de edad y que lo retrata en primer plano de medio perfil, con una capa roja.

Durante la ceremonia de beatificación de Karol Wojtyla, presidida por el Papa Benedicto XVI ante cientos de miles de personas en El Vaticano, fue descubierto el retrato impreso en un pendón colgado de la logia central de la Basílica de San Pedro.

El estandarte, que estaba tapado por una tela blanca, fue mostrado a la multitud que saludó el gesto con aplausos, gritos y agitando banderas de diversos países del mundo.

Mientras esto tenía lugar, el coro de la diócesis de Roma ejecutó el himno oficial del nuevo beato Juan Pablo II titulado 'Totus Tuus' (Todo tuyo), compuesto por el sacerdote romano Marco Frisina.

El estribillo de la canción se basó en una famosa frase del propio 'Papa peregrino', quien en una de sus primeras homilías como pontífice exclamó: 'Abrir las puertas a Cristo. No tengas miedo, abrir de par en par nuestro corazón al amor de Dios'.

'Testigo de esperanza, para quien espera la salvación, peregrino por amor, en los caminos del mundo. Verdadero padre para los jóvenes, que enviaste por el mundo, centinelas de la mañana, signo vivo de esperanza', indicó la pieza en sus dos primeras estrofas.

Agregó: 'Testigo de la fe, que anunciaste con la vida, firme y fuerte en la prueba, confirmaste a tus hermanos. Enseñaste a cada hombre, la belleza de la vida, indicando a la familia, como signo del amor. Portador de la paz y heraldo de la vida, te hiciste entre la gente, nuncio de misericordia'.

'En el dolor revelaste, la potencia de la cruz, guía siempre a tus hermanos, por los caminos del amor. En la madre del Señor, nos indicaste una guía, en su intercesión, la potencia de la gracia. Madre de misericordia, hijo nuestro redentor, santo espíritu de amo, a ti trinidad sea gloria, concluyó.

domingo, 3 de abril de 2011

EL EVANGELIO DEL DIA DOMINGO




IV Domingo de Cuaresma A

Santo(s) del día : San Juan Brittos, Padre Raniero Cantalamessa
image Saber más cosas a propósito de los Santos del día

Lecturas

Leer el comentario del Evangelio por : San Efrén
« Yo he venido a este mundo para un desafío: para que los que no ven puedan ver»

Evangelio según San Juan 9,1-41.
Al pasar, vio a un hombre ciego de nacimiento.
Sus discípulos le preguntaron: "Maestro, ¿quién ha pecado, él o sus padres, para que haya nacido ciego?".
"Ni él ni sus padres han pecado, respondió Jesús; nació así para que se manifiesten en él las obras de Dios.
Debemos trabajar en las obras de aquel que me envió, mientras es de día; llega la noche, cuando nadie puede trabajar.
Mientras estoy en el mundo, soy la luz del mundo".
Después que dijo esto, escupió en la tierra, hizo barro con la saliva y lo puso sobre los ojos del ciego,
diciéndole: "Ve a lavarte a la piscina de Siloé", que significa "Enviado". El ciego fue, se lavó y, al regresar, ya veía.
Los vecinos y los que antes lo habían visto mendigar, se preguntaban: "¿No es este el que se sentaba a pedir limosna?".
Unos opinaban: "Es el mismo". "No, respondían otros, es uno que se le parece". El decía: "Soy realmente yo".
Ellos le dijeron: "¿Cómo se te han abierto los ojos?".
El respondió: "Ese hombre que se llama Jesús hizo barro, lo puso sobre mis ojos y me dijo: 'Ve a lavarte a Siloé'. Yo fui, me lavé y vi".
Ellos le preguntaron: "¿Dónde está?". El respondió: "No lo sé".
El que había sido ciego fue llevado ante los fariseos.
Era sábado cuando Jesús hizo barro y le abrió los ojos.
Los fariseos, a su vez, le preguntaron cómo había llegado a ver. El les respondió: "Me puso barro sobre los ojos, me lavé y veo".
Algunos fariseos decían: "Ese hombre no viene de Dios, porque no observa el sábado". Otros replicaban: "¿Cómo un pecador puede hacer semejantes signos?". Y se produjo una división entre ellos.
Entonces dijeron nuevamente al ciego: "Y tú, ¿qué dices del que te abrió los ojos?". El hombre respondió: "Es un profeta".
Sin embargo, los judíos no querían creer que ese hombre había sido ciego y que había llegado a ver, hasta que llamaron a sus padres
y les preguntaron: "¿Es este el hijo de ustedes, el que dicen que nació ciego? ¿Cómo es que ahora ve?".
Sus padres respondieron: "Sabemos que es nuestro hijo y que nació ciego,
pero cómo es que ahora ve y quién le abrió los ojos, no lo sabemos. Pregúntenle a él: tiene edad para responder por su cuenta".
Sus padres dijeron esto por temor a los judíos, que ya se habían puesto de acuerdo para excluir de la sinagoga al que reconociera a Jesús como Mesías.
Por esta razón dijeron: "Tiene bastante edad, pregúntenle a él".
Los judíos llamaron por segunda vez al que había sido ciego y le dijeron: "Glorifica a Dios. Nosotros sabemos que ese hombre es un pecador".
"Yo no sé si es un pecador, respondió; lo que sé es que antes yo era ciego y ahora veo".
Ellos le preguntaron: "¿Qué te ha hecho? ¿Cómo te abrió los ojos?".
El les respondió: "Ya se lo dije y ustedes no me han escuchado. ¿Por qué quieren oírlo de nuevo? ¿También ustedes quieren hacerse discípulos suyos?".
Ellos lo injuriaron y le dijeron: "¡Tú serás discípulo de ese hombre; nosotros somos discípulos de Moisés!
Sabemos que Dios habló a Moisés, pero no sabemos de donde es este".
El hombre les respondió: "Esto es lo asombroso: que ustedes no sepan de dónde es, a pesar de que me ha abierto los ojos.
Sabemos que Dios no escucha a los pecadores, pero sí al que lo honra y cumple su voluntad.
Nunca se oyó decir que alguien haya abierto los ojos a un ciego de nacimiento.
Si este hombre no viniera de Dios, no podría hacer nada".
Ellos le respondieron: "Tú naciste lleno de pecado, y ¿quieres darnos lecciones?". Y lo echaron.
Jesús se enteró de que lo habían echado y, al encontrarlo, le preguntó: "¿Crees en el Hijo del hombre?".
El respondió: "¿Quién es, Señor, para que crea en él?".
Jesús le dijo: "Tú lo has visto: es el que te está hablando".
Entonces él exclamó: "Creo, Señor", y se postró ante él.
Después Jesús agregó: "He venido a este mundo para un juicio: Para que vean los que no ven y queden ciegos los que ven".
Los fariseos que estaban con él oyeron esto y le dijeron: "¿Acaso también nosotros somos ciegos?".
Jesús les respondió: "Si ustedes fueran ciegos, no tendrían pecado, pero como dicen: 'Vemos', su pecado permanece".

Extraído de la Biblia, Libro del Pueblo de Dios.


viernes, 25 de marzo de 2011

domingo, 28 de noviembre de 2010

EL EVANGELIO DEL DIA DOMINGO

I Domingo de Adviento

Santo(s) del día : San Esteban el Joven
image Saber más cosas a propósito de los Santos del día

Lecturas

Leer el comentario del Evangelio por : Elredo de Rielvaux
«Estad en vela y orad...: así seréis dignos... de presentaros ante el Hijo del hombre»

Evangelio según San Mateo 24,37-44.
Cuando venga el Hijo del hombre, sucederá como en tiempos de Noé.
En los días que precedieron al diluvio, la gente comía, bebía y se casaba, hasta que Noé entró en el arca;
y no sospechaban nada, hasta que llegó el diluvio y los arrastró a todos. Lo mismo sucederá cuando venga el Hijo del hombre.
De dos hombres que estén en el campo, uno será llevado y el otro dejado.
De dos mujeres que estén moliendo, una será llevada y la otra dejada.
Estén prevenidos, porque ustedes no saben qué día vendrá su Señor.
Entiéndanlo bien: si el dueño de casa supiera a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no dejaría perforar las paredes de su casa.
Ustedes también estén preparados, porque el Hijo del hombre vendrá a la hora menos pensada.

Extraído de la Biblia, Libro del Pueblo de Dios.

PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO


Semana 1
:

Primer Domingo de Adviento

El Se�or viene

� Dios todopoderoso, aviva en tus fieles, al comenzar
el Adviento, el deseo de salir al encuentro de Cristo, acompa�ados por las buenas obras, para que, colocados un d�a a su derecha, merezcan poseer el reino eterno. Por nuestro Se�or. �
(Oraci�n Colecta)


Comienzo de la Celebraci�n
en torno a la Corona de Adviento

Gu�a:
En el Nombre del Padre y del Hijo y del Esp�ritu Santo.

Todos:
Am�n.

Gu�a:
Ven Esp�ritu Santo,

Todos:

llena los corazones de tus fieles y enciende
en ellos el fuego de tu amor.

Gu�a:

Env�a tu Esp�ritu creador.

Todos:

Y renovar�s la faz de la tierra.

Gu�a:

�Oh Dios, que has iluminado los corazones de tus fieles con la luz del Esp�ritu Santo!, haznos d�ciles a sus inspiraciones para gustar siempre del bien y gozar de sus consuelos. Por Jesucristo Nuestro Se�or.

Todos:

Am�n.

Bienvenida y Bendici�n
de la Corona de Adviento

Gu�a:
Una vez m�s nos reunimos, atentos al anuncio de la llegada de Dios Nuestro Se�or. Se acerca la gran fiesta de Navidad, la fiesta del Nacimiento de Nuestro Se�or Jesucristo en Bel�n y en nuestros corazones. Prepar�monos a recibir a nuestro Salvador reuni�ndonos en torno a esta corona.

Bendice Se�or esta corona, que sea para nosotros medio para preparar nuestra alma para recibirte. Que al ver su forma veamos que tu Dios eterno eres el principio y fin de todo cuanto existe y su verde follaje nos recuerde la esperanza de llegar a recibirte.

(Se enciende la primera vela)

Que al ir encendiendo cada una de sus velas se disipen las tinieblas del pecado y comience a clarear la luz de tu presencia en nuestras almas. Que por el esp�ritu de oraci�n, penitencia y sacrificio, la caridad en nuestra vida nos prepare para recibirte y anuncie a los que nos rodean tu presencia entre nosotros.


Palabra de Dios

Gu�a:
Escuchemos la palabra de Dios.

Lector:
Lectura del Santo Evangelio seg�n San Marcos
(Mc 13, 33-57)

Estad alerta, ya que no sab�is cu�ndo ser� el tiempo

� En aqu�l tiempo dijo Jes�s a sus disc�pulos: 'Mirad, vigilad: pues no sab�is cu�ndo es el momento. Es igual que un hombre que se fue de viaje, y dej� su casa y dio a cada uno de sus criados su tarea, encargando al portero que velara. Velad entonces, pues no sab�is cu�ndo vendr� el due�o de la casa, si al atardecer o a medianoche, o al canto del gallo, o al amanecer: no sea que venga inesperadamente y os encuentre dormidos. Lo que os digo a vosotros, lo digo a todos: �Velad! �

Lector:
Palabra de Dios.

Todos:

Gloria a T�, Se�or, Jes�s.


Reflexi�n

Gu�a:
�Qu� tiempo tan apto el del Adviento para penetrar en la grandeza y trascendencia de la vocaci�n cristiana, porque ella se desprende del misterio de la Encarnaci�n! Dios en su decisi�n amorosa de salvar al hombre quiere hacerse uno de nosotros; m�s se entrega al servicio del hombre: siendo Dios se anonad� a s� mismo haci�ndose siervo, y en todo, menos en el pecado, semejante al hombre, ante este ejemplo qui�n no se va a enamorar de Cristo, a entregarse a �l gast�ndose la vida en la dura pero sublime tarea de la Redenci�n.


Di�logo

(Despu�s de unos momentos de silencio el gu�a debe motivar que los participantes hagan comentarios sobre el texto b�blico. Para terminar este di�logo se invita a los presentes a hacer un compromiso.)

Compromiso

Gu�a:
Pong�monos en presencia de Dios y meditemos:

�C�mo voy a prepararme para vivir este per�odo de espera del Se�or? �Tengo alg�n plan concreto para vivirlo en familia?

(Reflexi�n en silencio)


Despedida

Gu�a:
Se�or, gracias por reunirnos una vez m�s en torno a esta corona. Ay�danos a vivir intensamente este Adviento y prepararnos para recibirte. Por Cristo Nuestro Se�or.

Todos:
Am�n.

Gu�a:
En el nombre del Padre y del Hijo y del Esp�ritu Santo.

Todos:
Am�n.

(Se puede continuar la celebraci�n
con villancicos y juegos)

HOY

HOY