
sábado, 31 de mayo de 2008
viernes, 30 de mayo de 2008
jueves, 29 de mayo de 2008
miércoles, 28 de mayo de 2008
martes, 27 de mayo de 2008
lunes, 26 de mayo de 2008
domingo, 25 de mayo de 2008
Educación. las instituciones se dieron cita en el gimnasio Belisario Aponte
Celebraron el Corpus Christi 68 escuelas católicas del Zulia
Texto: Mélida Briceño
Participaron los municipios Mara, Páez, La Cañada, San Francisco, Jesús Enrique Lossada y Maracaibo. Actividades musicales y teatrales fueron el preámbulo a la misa en honor al Cuerpo de Cristo. El arzobispo Ubaldo Santana ofició la ceremonia.
Unos 68 planteles adscritos a la Asociación Venezolana de Educación Católica (Avec), seccional Maracaibo, celebraron el día jueves la solemnidad del Corpus Christi con una serie de actividades culturales y una eucaristía oficiada por el arzobispo Ubaldo Santana.
La cita se dio en las instalaciones del Gimnasio Cubierto Belisario Aponte, desde las 8:00 de la mañana hasta las 11:30 de la mañana, con la participación de unas 2.500 personas.
Se agruparon escuelas arquidiocesanas, congregaciones, asociaciones laicales y colegios de Fe y Alegría, provenientes de seis municipios: Páez, Mara, San Francisco, La Cañada de Urdaneta, Jesús Enrique Lossada y Maracaibo.
Gustavo Córdova, coordinador pastoral de la Avec, seccional Maracaibo, explicó que Corpus Christi significa la solemnidad del cuerpo y la sangre de nuestro señor Jesucristo, y se celebra cada año, específicamente el primer jueves después de pentecostés.
Córdova explicó que se trata de una fiesta litúrgica que celebra la Iglesia Católica en todo el mundo.
Fervor
Los jóvenes se veían entregados a las actividades culturales que se realizaron, pues presentaron danzas, musicales y una obra de teatro llamada Magnificat, presentada por el colegio Manolo Muchacho, de Cuatricentenario.
Estos actos fueron el preámbulo de la misa central en honor al Cuerpo de Cristo, donde comulgaron todos los asistentes.
“Este encuentro ha sido muy grato, verlos a todos aquí en este día tan especial de celebración de la eucaristía del Señor es una experiencia inolvidable”, contaba la estudiante del colegio Las Mercedes, Vanesa Briceño.
La emoción hasta hacía reflexionar a algunos. “Este día debe tomarse como el centro de las reflexiones del ser humano. Es para reivindicarse sobre las fallas que se han cometido. Yo ya lo hice y siento mucha paz”, confesó Gabriela Perdómo del colegio Niños Cantores.
Para Elsy Peñaloza, presidenta de Avec, seccional Maracaibo, esta concentración no deja de ser algo mágico. “Es la máxima fiesta del Señor, porque nos llena de vida y esperanza”, resalta.
También aprovechó para aconsejar a las jóvenes generaciones que “sigan el ejemplo de Jesucristo, modelo del bien y de sabiduría”.
Otro de los organizadores de la Avec, José Martínez, agradeció la colaboración de todos los asistentes, y a quienes luego de dos meses de organización trabajaron con el corazón. “Aquí queda demostrado una vez más que la unidad y la devoción nos compensa con la gracia de ver que la fe se aviva en mayor grado”, expresó.
La banda del colegio La Epifanía cerró con broche de oro. Deleitó a los presentes con temas religiosos.
EL EVANGELIO DEL DIA

HOMILÍA:
La creación tiene su bondad y su perfección propias, pero no salió plenamente acabada de las manos del Creador. Fue creada «en estado de vía» (in statu viae) hacia una perfección última todavía por alcanzar, a la que Dios la destinó. Llamamos divina providencia a las disposiciones por las que Dios conduce la obra de su creación hacia esta perfección... El testimonio de la Escritura es unánime: la solicitud de la divina providencia es concreta e inmediata; tiene cuidado de todo, de las cosas más pequeñas hasta los grandes acontecimientos del mundo y de la historia. Las Sagradas Escrituras afirman con fuerza la soberanía absoluta de Dios en el curso de los acontecimientos: «Nuestro Dios en los cielos y en la tierra, todo cuanto le place lo realiza» (Sal 115,3); y de Cristo se dice: «si él abre, nadie puede cerrar; si él cierra, nadie puede abrir» (Ap 3,7); «hay muchos proyectos en le corazón del hombre, pero sólo el plan de Dios se realiza.» (Prov 29,21)... Jesús pide un abandono filial en la providencia del Padre celestial que cuida de las más pequeñas necesidades de sus hijos: «No andéis, pues, preocupados diciendo: ¡qué vamos a comer, qué vamos a beber?... Ya sabe vuestro Padre celestial que tenéis necesidad de todo eso. Buscad primero su Reino y su justicia, y todas esas cosas se os darán por añadidura.» (Mt 6,311-33; cf 10,29-31)
Hoy 24 de Mayo, la Iglesia celebra : Marìa Auxiliadora de los Cristianos, San Vicente de Lerin

Le trajeron entonces a unos niños para que los tocara, pero los discípulos los reprendieron.
Al ver esto, Jesús se enojó y les dijo: "Dejen que los niños se acerquen a mí y no se lo impidan, porque el Reino de Dios pertenece a los que son como ellos.
Les aseguro que el que no recibe el Reino de Dios como un niño, no entrará en él".
Después los abrazó y los bendijo, imponiéndoles las manos.
HOMILÍA:
«Dejad que los niños se acerquen a mí..., porque de los que son como ellos es el Reino de los cielos»
El Pastor me ha enseñado una montaña en la cual las hierbas eran verdes y alegres; todo era floreciente, y los rebaños y los pájaros encontraban en él su alimento. Me ha dicho: «Los creyentes venidos de aquí siempre han sido simples, inocentes, felices, sin ningún resentimiento de los unos para con los otros, sino por el contrario, siempre contentos de los servidores de Dios. Revestidos del santo espíritu de las vírgenes, llenos de compasión por todos los hombres, han ayudado, con el sudor de sus frentes, a las necesidades de todos sus semejantes, sin murmurar y con prontitud. Viendo su simplicidad y todo su candor infantil, el Señor ha hecho prosperar todo el trabajo salido de sus manos y ha bendecido todas sus iniciativas... A todos vosotros que obráis así, permaneced tal como sois y vuestra prosperidad será perpetua»...
Después me ha enseñado una montaña muy bella y totalmente blanca: «Aquí los creyentes se parecen a los niños pequeños que no tienen la más pequeña idea del mal; igual que aquellos, nunca han sabido qué es la malicia, sino que han conservado siempre la inocencia de su infancia. Ciertamente que estos hombres habitarán el Reino de Dios, porque no han violado los mandamientos de Dios sino que han perseverado todos los días de su vida en el candor y los sentimientos de su infancia. Todos vosotros, que perseveráis en este camino y sois «como niños», sin malicia, seréis glorificados por encima de los otros, porque todos los niños son gloriosos delante de Dios y los primeros a sus ojos. Bienaventurados, pues, vosotros que rechazáis la malicia para revestiros de inocencia; seréis los primeros en vivir por Dios.